• Congreso internacional sobre los efectos de la COVID-19 en las personas con enfermedades poco frecuentes

    El próximo mes de noviembre se celebrará el Congreso internacional sobre los efectos de la COVID-19 en las personas con enfermedades poco frecuentes, organizado por el Hospital Sant Joan de Déu
  • La EMA lanza una consulta pública sobre estudios basados en registros de pacientes

    Hace unas semanas publicamos un blog explicando qué es un registro de pacientes. Estas bases de datos incluyen datos cuantitativos y cualitativos sobre pacientes afectados por una enfermedad en
  • Lecciones aprendidas: el nuevo Consentimiento Informado Digital de Share4Rare

    2020 ha traído consigo muchas dolores de cabeza pero también ha sido un año de avances muy significativos, principalmente en forma de lecciones aprendidas y nuevas ideas sobre lo que somos capaces de
  • El caso de los pacientes sin diagnóstico en Share4Rare

    Share4Rare tiene un soporte muy bueno para los perfiles de pacientes con un diagnóstico determinado. Estos usuarios encontrarán en Share4Rare un sistema en el que pueden interactuar, comunicarse y
  • Analizar los conocimientos de la población sobre terapia celular y genética para crear materiales educativos personalizados para la ciudadanía

    Adquirir y consolidar conocimientos sobre las ciencias de la salud puede reportar numerosos beneficios a los ciudadanos de a pie, especialmente si son pacientes o cuidadores, ya que así tendrán una
  • El Biobanco del Centro MRC de Enfermedades Raras y Neuromusculares (Universidad de Newcastle)

    El objetivo principal del Biobanco del MRC es recolectar material biológico de pacientes afectados por trastornos neuromusculares con el objetivo de impulsar la investigación traslacional. La
  • Día Mundial de la Concienciación de Duchenne: "Juntos somos más fuertes"

    La campaña " Juntos somos más fuertes" se tradujo a 15 idiomas y recibió más de 1.000.000 de visitas en todo el mundo. Este impresionante alcance se consiguió gracias al esfuerzo realizado por la
  • Datos para marcar la diferencia: el servicio de apoyo a la investigación de Share4Rare para organizaciones de pacientes

    Violeta Astratinei es doctora en biología especializada en investigación ambiental. Después de perder a su hermana a causa de un melanoma en 2014 se convirtió en uno de los miembros principales de la
  • Gemma Marfany: «Investigadores, pacientes y familias debemos unirnos para hacer frente a las enfermedades raras»

    Gemma Marfany es catedrática del Departamento de Genética de la Universidad de Barcelona (UB) y jefa de la Unidad U718 del CIBERER. También es miembro del IBUB-IRSJD y fundadora de la empresa DBGen
  • Entre la precaución y la esperanza: terapia génica y edición genética en la distrofia muscular de Duchenne

    Sobre la distrofia muscular de Duchenne La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es la forma más común de distrofia muscular, y afecta a alrededor de 1 de cada 5.000 recién nacidos en todo el mundo. La
  • Día Mundial de la Concienciación sobre la Distrofia Muscular de Duchenne 2020: Duchenne y el cerebro

    Aprendizaje y comportamiento en la DMD y la DMB Ambas patologías se caracterizan por una degradación muscular progresiva. Falta una parte del ADN, que puede estar duplicada o modificada, lo que
  • Conociendo al consorcio — John Walton Muscular Dystrophy Research Centre

    La Dra. Michela Guglieri es Consultora de en Genética Humana y trabaja como Neuróloga e Investigadora Asociada Senior en el Centro de Investigación para la Distrofia Muscular John Walton ( John Walton