Nuevo estudio en Share4Rare: Calzado respetuoso (barefoot) en niños y niñas con Epidermólisis bullosa simple
La Epidermólisis bullosa (EB) es un grupo de trastornos genéticos poco frecuentes caracterizados por la fragilidad extrema de la piel y mucosas, resultando en ampollas y heridas. Afecta desde elCapítulo 23 de "La Ciencia de lo Singular": Cánceres raros
Nuestras células se dividen de manera habitual para formar nuevas células. Cuando envejecen o se dañan, “mueren” y se reemplazan por células normales. En algunos casos, las células dañadas en vez deTerapia génica mejora la visión de cuatro niños con una distrofia de retina asociada al gen AIPL1
Un reciente estudio publicado en la revista The Lancet ha mostrado resultados prometedores después de la aplicación de una nueva terapia génica para tratar una amaurosis congénita de Leber en dosAbrimos un nuevo estudio sobre el acceso a la rehabilitación para personas con enfermedades raras residentes en España
Las personas con enfermedades raras necesitan una asistencia que considere no solo la dimensión biológica de la enfermedad, sino también la rehabilitación física. Conocedoras de la importancia de esteCapítulo 22 de "La Ciencia de lo Singular": Distrofias hereditarias de retina
Las distrofias hereditarias de retina son un grupo de patologías degenerativas que afectan a la retina, la estructura del ojo encargada de captar, procesar y enviar las imágenes al cerebro. La retinaSelección de proyectos de investigación basada en datos reportados por pacientes 2025
Bajo el nuevo catálogo de servicios de Share4Rare y con el objetivo de incentivar la investigación en enfermedades raras, abrimos un periodo de recepción de propuestas para implementar proyectos deCapítulo 21 de "La Ciencia de lo Singular": Enfermedades mitocondriales
Las enfermedades mitocondriales son un subtipo de enfermedades metabólicas hereditarias que se originan por un fallo en el funcionamiento de las mitocondrias, unas estructuras muy antiguas que tenemosDescubren la causa de diversas enfermedades hereditarias a través del ‘Dominioma Humano’
Un equipo investigador del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona y del BGI en Shenzhen (China) ha publicado recientemente un trabajo en la revista Nature en el que emplean la técnica "Nueva microcápsula formativa de Share4Rare: “Los registros de pacientes, datos clave para la investigación”
Si queremos promover que pacientes y familiares participen en la investigación de sus enfermedades, es imprescindible dotarles de información y de conocimientos básicos sobre las peculiaridades yCapítulo 20 de "La Ciencia de lo Singular": Enfermedades metabólicas hereditarias
No todas las enfermedades metabólicas se consideran raras. Existen trastornos metabólicos bastante prevalentes, como la diabetes tipo 2, el hígado graso no alcohólico o la resistencia a la insulinaLanzamos el Observatorio de Pacientes con Déficit de Alfa-1 Antitripsina (DAAT)
El Déficit de Alfa-1 Antitripsina (DAAT) es una condición genética hereditaria poco común. Oficialmente recibe el nombre de Deficiencia de alfa-1 antitripsina y tiene el código ORPHA: 60. La alfa-1Nuevo grupo de malformaciones cerebrales causadas por fallos en el plegamiento de proteínas
El descubrimiento de este nuevo grupo de enfermedades raras vinculadas con malformaciones cerebrales, discapacidad intelectual y convulsiones se ha realizado gracias a un caso médico único. Un niño en