• Se publica por primera vez el genoma completo de un ser humano

    El consorcio internacional de investigación Telomere-to-Telomere (T2T) ha publicado recientemente en la revista Science una secuencia completa de un genoma humano. Esta es la primera vez en la
  • Éxito de una terapia experimental para pacientes con epidermólisis bullosa distrófica recesiva

    Una nueva terapia experimental ha sido probada con éxito en 9 personas con epidermólisis bullosa distrófica recesiva. El estudio, publicado en la revista Nature y liderado por la Universidad de
  • Webinar de Share4Rare: La imagen clínica en el diagnóstico de enfermedades raras

    Las pruebas de diagnóstico por la imagen permiten a los profesionales de la salud obtener una imagen interior del organismo, tanto de cuerpo entero como de una parte específica. Este tipo de pruebas
  • Estudio de los trastornos del sueño en el síndrome SYNGAP-1

    Los problemas del neurodesarrollo presentan frecuentemente trastornos del sueño. Las personas con una afectación cerebral de este tipo suelen tener problemas para conciliar el sueño o descansar
  • Nuevo estudio de Share4Rare: Acceso a la vacunación contra la COVID-19 en personas con enfermedades raras

    En 2020 pusimos en marcha un registro internacional para estudiar los efectos de la COVID-19 en personas con enfermedades poco frecuentes. Por aquel entonces, los conocimientos que teníamos sobre los
  • Webinar de Share4Rare: Del laboratorio al paciente: ¿Qué es necesario para investigar en enfermedades raras?

    Cuando se habla de investigación básica en estudios que han utilizado modelos animales, ¿a qué nos referimos exactamente? ¿Qué diferencia hay entre un estudio realizado en células o en modelos
  • Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades raras

    Share4Rare es una comunidad en crecimiento con miles de personas usuarias (pacientes, cuidadores y organizaciones de pacientes) que conviven con enfermedades raras. Para estudiar el impacto y la carga
  • La importancia de educar a pacientes y familias sobre la ciencia que hay detrás de las enfermedades raras

    La ciencia modela nuestra vida cotidiana — solo hay que ver en qué medida nos ha afectado la pandemia de COVID-19 y cómo la ciencia no ceja en su empeño de resolver esta situación —, influyendo en
  • Nuevo estudio de Share4Rare sobre la calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades raras

    La plataforma Share4Rare crece día tras día. Este espacio seguro acoge a pacientes y familias de todo el mundo para compartir conocimientos y experiencia e impulsar proyectos de investigación
  • ¿Qué es la secuenciación del genoma completo y cómo puede ayudar a la investigación de las enfermedades raras?

    Un artículo reciente publicado en el New England Journal of Medicine revela que el grupo de técnicas conocidas como secuenciación del genoma completo ( WGS, del inglés, Whole Genome Sequencing) puede
  • Juliana Ribeiro, investigadora del proyecto de Share4Rare sobre los trastornos del sueño en menores con el síndrome SYNGAP-1

    Juliana Ribeiro es investigadora predoctoral en el Grupo de neurometabolismo pediátrico : mecanismos de comunicación neuronal y terapias personalizadas, del Institut de Recerca Sant Joan de Déu
  • Entrevista a la Dra. Eulàlia Baselga, líder del proyecto sobre malformaciones vasculares en Share4Rare

    Eulàlia Baselga lleva casi 30 años dedicada a la dermatología pediátrica. Su línea principal de investigación son las malformaciones vasculares, que, tal y como nos contó, « son muy diferentes de