• Prevalencia, comorbilidad e incidencia de una enfermedad

    ¿Qué es la prevalencia de una enfermedad? En epidemiología, se denomina prevalencia a la proporción de individuos de un grupo o una población que presentan una característica o evento determinado en
  • Se publica por primera vez el genoma completo de un ser humano

    El consorcio internacional de investigación Telomere-to-Telomere (T2T) ha publicado recientemente en la revista Science una secuencia completa de un genoma humano. Esta es la primera vez en la
  • Éxito de una terapia experimental para pacientes con epidermólisis bullosa distrófica recesiva

    Una nueva terapia experimental ha sido probada con éxito en 9 personas con epidermólisis bullosa distrófica recesiva. El estudio, publicado en la revista Nature y liderado por la Universidad de
  • Webinar de Share4Rare: La imagen clínica en el diagnóstico de enfermedades raras

    Las pruebas de diagnóstico por la imagen permiten a los profesionales de la salud obtener una imagen interior del organismo, tanto de cuerpo entero como de una parte específica. Este tipo de pruebas
  • Intervenciones asistidas con animales: una gran herramienta para el acompañamiento y el tratamiento en pediatría

    La introducción de esta innovadora herramienta llegó al hospital por iniciativa de Mª Josep Planas (Directora de Planificación HSJD) y Núria Serrallonga (Child Life HSJD), a través de CTAC ( Centro de
  • Estudio de los trastornos del sueño en el síndrome SYNGAP-1

    Los problemas del neurodesarrollo presentan frecuentemente trastornos del sueño. Las personas con una afectación cerebral de este tipo suelen tener problemas para conciliar el sueño o descansar
  • Nuevo estudio de Share4Rare: Acceso a la vacunación contra la COVID-19 en personas con enfermedades raras

    En 2020 pusimos en marcha un registro internacional para estudiar los efectos de la COVID-19 en personas con enfermedades poco frecuentes. Por aquel entonces, los conocimientos que teníamos sobre los
  • Webinar de Share4Rare: Del laboratorio al paciente: ¿Qué es necesario para investigar en enfermedades raras?

    Cuando se habla de investigación básica en estudios que han utilizado modelos animales, ¿a qué nos referimos exactamente? ¿Qué diferencia hay entre un estudio realizado en células o en modelos
  • Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades raras

    Share4Rare es una comunidad en crecimiento con miles de personas usuarias (pacientes, cuidadores y organizaciones de pacientes) que conviven con enfermedades raras. Para estudiar el impacto y la carga
  • La historia de Hafiz: padre de un chico con distrofia muscular de Duchenne en Sri Lanka

    Soy Hafiz Issadeen, de Sri Lanka. Tuve un hijo con distrofia muscular de Duchenne que murió el año pasado a la edad de 37 años. Es muy probable que fuera el paciente de mayor edad en Asia en ese
  • La importancia de educar a pacientes y familias sobre la ciencia que hay detrás de las enfermedades raras

    La ciencia modela nuestra vida cotidiana — solo hay que ver en qué medida nos ha afectado la pandemia de COVID-19 y cómo la ciencia no ceja en su empeño de resolver esta situación —, influyendo en
  • Diagnóstico y tratamiento de la gliomatosis cerebri

    ¿Qué es una biopsia? Una biopsia es una extracción de pequeñas muestras de tejido que serán analizadas por un patólogo bajo el microscopio. Los tumores se biopsian en su origen para asegurarse de que