Pasar al contenido principal
Inicio Share4Rare
  • El proyecto
    • El proyecto
    • Nuestra historia
    • Comité asesor
  • Enfermedades raras
    • Proyectos de investigación
    • Libros médicos
    • Organizaciones de pacientes
    • Kit de Bienvenida para Organizaciones de Pacientes
  • Blog
    • Blog
    • Sala de prensa
  • Contacto
    • Contacto
    • Preguntas frecuentes
¡Regístrate!
Accede
¿Has olvidado tu contraseña?
¿Nuevo en Share4Rare?¡Regístrate!
  • enes
enes

Marcando la diferencia
en enfermedades raras

Únete a la comunidad

¿Cómo funciona?

Created by Òmada Interactiva.

¡Aprende!

Encuentra información fiable y de fácil comprensión. Accede a nuestros materiales y blogs.

¡Conecta!

Encuentra personas como tú al unirte a nuestra comunidad global.

¡Comparte!

Pon en común las enfermedades y síntomas y ayúdanos a encontrar las personas que son justo como tú y conectarte.

¡Participa!

Contribuye en la investigación mediante la donación de información médica sobre tu enfermedad.

Registros de pacientes: datos clave en investigación

Aprende sobre los registros de pacientes y su importancia en la investigación de enfermedades raras.

hombre en ordenador
¡Nuevo micro-curso!

Enfermedades

En Share4Rare vamos a llevar a cabo pilotos con tres grupos de enfermedades: tumores raros, neuromusculares y sin diagnóstico. Además, publicamos contenido médico de calidad para esas enfermedades y otras y vamos a ir añadiendo más enfermedades raras a nuestras actividades.

¡No dejes de visitarnos para ver las novedades!

  • Uso del barefoot en la Epidermólisis bullosa (EBS)
  • Adherencia en PKU
  • Impacto psico-social de las enfermedades musculares
  • La carga de los pacientes sin diagnóstico
Ver todos los estudios

KIT DE HERRAMIENTAS PARA LA DEFENSA DEL PACIENTE

Consulta los capítulos, utiliza las plantillas y define tu estrategia para realizar una defensa del paciente sólida. Visibiliza tu enfermedad rara a través de la comunicación, la investigación, la educación y muchos otros ámbitos.

  • Básicos
  • Estrategia
  • Comunicación
  • Investigación
  • Educación
  • Recursos
Ver el KIT completo

Nadie está solo en Share4Rare. Entra, conoce a otros usuarios, unamos fuerzas. Marquemos la diferencia.

Regístrate

  • baner podcast la ciencia de lo singular capítulo 24 enfermedades dermatológicas
    Mar, 06/05/2025 - 12:00

    Capítulo 24 de “La Ciencia de lo Singular”: Enfermedades dermatológicas raras

  • Barefoot calzado niño manos madre
    Jue, 24/04/2025 - 12:00

    Nuevo estudio en Share4Rare: Calzado respetuoso (barefoot) en niños y niñas con Epidermólisis bullosa simple

  • baner capítulo 23 podcast la ciencia de lo singular cánceres raros
    Vie, 04/04/2025 - 12:00

    Capítulo 23 de "La Ciencia de lo Singular": Cánceres raros

  • niño rehabilitación enfermedades raras
    Lun, 17/03/2025 - 12:00

    Abrimos un nuevo estudio sobre el acceso a la rehabilitación para personas con enfermedades raras residentes en España

Nuestros protagonistas

Guillermo Chantada

La única forma de saber como impacta la COVID-19 en los pacientes con enfermedades poco frecuentes es la colaboración internacional como la que

Dr. Guillermo Chantada

Marcelo Andrade

La pandemia causada por el SARS-CoV-2 expone a los pacientes con enfermedades poco frecuentes a una situación inédita que debe ser analizada.

Dr. Marcelo Andrade

Caption of Sheonad Macfarlane playing with her child, a girl suffering SMA

Nuestros niños pueden tener enfermedades diferentes pero muchas veces comparten síntomas y tratamientos. Podemos ayudar a los demás compartiendo

Sheonad Macfarlane, cuidadora

Sharing information over Share4Rare

Share4Rare proporciona consejos e información sobre enfermedades raras concretas.

Nicky, cuidadora

When Edu was born he could not open his eyelids, but doctors did not find that a reason for not discharging him from hospital.

Este proyecto es muy importante para las personas de nuestra asociación y para todas aquellas personas que están como Edu, sin un diagnóstico.

Sandra, mamá de Edu y presidenta de Objetivo Diagnóstico

Íngrid is a 12 year-old girl from Vilanova i la Geltrú (Barcelona) and when she was 10 she was diagnosed with acute lymphoblastic leukemia

Share4Rare nos ayudará a conocer otras familias y casos similares al de nuestra hija y estar al día de los avances en el tratamiento de su enfermedad.

Íngrid fue diagnosticada de leucemia linfoblástica aguda

Bruna was diagnosed with a very uncommon genetic condition: a 19p13.3 deletion

Yo también podría aportar mi experiencia forjada durante todos estos años de convivencia con una hija con diversidad funcional.

Natalia, mamá de Bruna

Pol suffers from a rare genetic disease that makes his skin extremely sensitive to the damaging effects of ultraviolet radiation

Me gustaría que nadie experimentara el mismo sentimiento de soledad que experimentamos nosotros cuando recibimos el diagnóstico de Pol.

Pol es un niño afectado por xeroderma pigmentosum

Litza recently contacted us from Mexico to tell us about her daughter's case.

Estoy dispuesta a aportar todo lo que pueda para ayudar a mi hija y para que otras familias no se sientan como yo me siento.

Litza, mamá de Mia Regina

Begonya Nafria, Coordinadora de Patient Engagement in Research en el HSJD

Share4Rare es una plataforma centrada en el paciente para llevar a cabo iniciativas de investigación que importan a los pacientes.

Begonya Nafria

Cecilia Jiménez, doctor at the Sant Joan Hospital

Investigamos para crear tratamientos efectivos y la única manera de avanzar es junto a los pacientes y las familias a lo largo de todas las etapas de

Cecilia Jiménez

Oncólogo en el hospital SJD de Barcelona

La investigación es la única forma de superar los límites.

Jaume Mora

Qué se dice dentro de Share4Rare

¿Alguien con espina bífida que tenga una movilidad relativamente normal en las piernas?

Me gustaría contactar con otras personas que tengan un tipo similar de EB para poder intercambiar impresiones sobre problemas de salud, sintomatología y aspectos psicológicos.

¿Cómo está la investigación sobre Xeroderma Pigmentosum y en particular en España?

La mayor fuente actualizada de información es PubMed, un buscador especializado donde se indexan todas las publicaciones recientes en cualquier ámbito científico.

¿Alguien sabe por qué la radioterapia para niños con cáncer cerebral puede variar de un país a otro en la UE?

La mayoría de los centros de referencia en Europa con experiencia en el tratamiento de niños y adolescentes con tumores cerebrales utilizan protocolos de colaboración.

Los pacientes no diagnosticados pueden tener síntomas comunes con los pacientes diagnosticados y compartir sentimientos y experiencias.

En Share4Rare puedes acceder a personas que viven las mismas experiencias a través de la herramienta "personas como yo".

Cuidemos a los hermanos de niños con una enfermedad poco frecuente.

Me gustaría saber si en la comunidad hay alguna familia con algún hijo que haya participado en grupos de apoyo mutuo entre hermanos.

¿Dónde puedo encontrar información sobre atención educativa domiciliaria-hospitalaria a niños con enfermedades graves en Europa?

Me gustaría saber si conocéis alguna página actualizada sobre aulas hospitalarias y atención educativa domiciliaria a niños con enfermedades crónicas y/o incapacitantes que se refiera a países europeos y de otros como EEUU, Australia, etc...

¿Cómo promovemos la investigación en enfermedades raras?

¡Solo uniendo nuestras fortalezas podremos romper las paredes que aíslan a los pacientes afectados por enfermedades raras!

¿Cómo se podría pronosticar el progreso de una distrofia muscular en un niño?

Te sugerimos visites el link de Orphanet, portal de referencia europeo para enfermedades raras, con el fin de que puedas acceder a información validada sobre dicha patología.

Quiero saber si hay alguien en la plataforma con experiencia que reciba el resumen de los resultados de un ensayo clínico.

Quiero conocer gente con este tipo de experiencia. Si hay alguien en esta comunidad, contáctame.

¡Suscríbete al boletín de Share4Rare para recibir nuestras últimas noticias y actualizaciones!

Suscribirse
European Union
logoShare.png

Este proyecto ha recibido financiación de la Unión Europea a través del programa Horizon 2020 con el número de acuerdo 780262

Follow us

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Youtube
Share to help us reach patients with rare diseases all around the world!
Share
Instagram

Ayúdanos a investigar en enfermedades raras

Con tu aportación podemos hacer realidad proyectos de investigación centrados en el paciente.

Donar
Fill 1 Copy

Donar ahora

Share4Rare | Santa Rosa, 39-57 | 08950 | Esplugues de Llobregat (Barcelona) |  España | info@share4rare.org

Última actualización el Viernes 9 de Mayo de 2025 a las 09:46

Footer menu

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Casi has acabado... pero aún queda algo más información que completar

Acabamos de mandar un email con un enlace de validación a tu dirección de correo electrónico. Por favor, revisa tu bandeja de entrada (o la carpeta de correo no deseado en caso de no encontrarlo) y sigue el enlace para completar tu registro y comenzar a usar Share4Rare.

¡Sólo te llevará unos minutos!

¡Gracias!

Ahora ya eres parte de la comunidad de Share4Rare.

Recuerda que, para aprovechar al máximo la plataforma, necesitamos validar tu identidad. Necesitarás subir documentación de los pacientes para acceder a todas las funcionalidades y conectar con el resto de usuarios.

¡Vamos a hacer Share4Rare extraordinario!

Firma y acepta el consentimiento informado por cada paciente que añadas.

Por favor, léelo detenidamente. Lo encontrarás siempre disponible en tu perfil.

Si un nuevo proyecto puede beneficiarse de tu participación te pediremos de nuevo consentimiento.

Validación del documento personal de identificación

La validación de tu identidad se hace para garantizar que Share4Rare cumple con los estándares de seguridad de los participantes.

Por favor, valida tu perfil de usuario mediante el envío de un documento que confirme tu identidad cómo un pasaporte, documento de identidad o informe médico.

Lo haré después