Xeroderma pigmentosum

Oncología

Introducción a la piel humana

La piel es uno de los órganos más grandes y constituye el 16%1del peso del cuerpo humano. Pesa alrededor de 5 kg y cubre una superficie de aproximadamente 2 metros cuadrados. Es uno de los tejidos en nuestro cuerpo que más y más rápidamente se duplica. La piel tiene tres funciones principales: La protección, la regulación de la temperatura y el tacto.

La función principal de la piel es actuar como barrera. La piel proporciona protección contra los impactos mecánicos, presión, microorganismos, radiación y productos químicos. La piel también regula varios aspectos del cuerpo tales como la temperatura a través del sudor y el cabello, cambios en la circulación periférica y el equilibrio de fluidos corporales. Finalmente, la piel contiene una extensa red de células nerviosas que detectan y transmiten los cambios en el medio ambiente. Hay receptores distintos para el calor, el frío, el tacto y el dolor.2

La piel se compone de tres capas principales:

  • La epidermis: Su función principal es la protección contra las agresiones externas y la regulación de la temperatura corporal. Se compone de cuatro tipos de células; una de ellas son las células de pigmento, llamadas melanocitos.
  • La dermis es mucho más gruesa que la epidermis. Contiene las raíces de los pelos que salen al exterior de la piel, vasos sanguíneos, vasos linfáticos, glándulas y terminaciones nerviosas. Los vasos sanguíneos y linfáticos de la dermis traen nutrientes para la dermis y la epidermis. Las glándulas producen fluidos o productos químicos que la piel y el cuerpo necesita. El tejido conectivo mantiene todas estas estructuras en su lugar y permite que la piel se estire (le proporciona elasticidad).
  • La hipodermis es el tejido subcutáneo, lo que significa “por debajo de la piel”. Se compone sobre todo de grasa y tejido conectivo. Se conecta a la piel, los huesos y músculos. De sus funciones destacan el ahorro de calor corporal, almacena energía y amortigua los golpes externos para proteger los órganos corporales de contusiones.Capas de la piel

La piel tiene muchos tipos de células que tienen el potencial de desarrollar cáncer si se exponen repetidamente a radiación ultravioleta, tales como la exposición excesiva al sol.


1Leider, M. On the Weight of the Skin. J. Invest. Dermatol. 12, 187–191 (1949).
2Tortora, G. J. & Grabowski, S. R. Principles of anatomy and physiology. (HarperCollinsCollege, 1993).
Última modificación
Lun, 21/10/2019 - 14:30