Osteogénesis imperfecta

3.3. Artrosis y problemas articulares en el adulto con OI
En pacientes con OI, con el paso de los años puede aparecer un desgaste del cartílago articular (lo que llamamos artrosis). Aparte de la edad, los principales factores que determinan la aparición de una artrosis son: las fracturas repetidas que a veces pueden afectar a la articulación, el mal alineamiento de las extremidades que altera la biomecánica de las articulaciones y la laxitud de los ligamentos.
Afecta principalmente a las rodillas y las caderas y produce dolor articular y en ocasiones inflamación. Inicialmente puede manejarse con reposo y control del dolor con analgésicos, pero en ocasiones la única manera de mantener la articulación funcional y sin dolor, es recurriendo a la cirugía con un recambio de la articulación por una prótesis. Esta cirugía se realiza relativamente frecuente en individuos de edad avanzada sin OI. Sin embargo, en pacientes con OI representa un reto por la presencia de malformaciones óseas y la calidad defectuosa del hueso donde deberá anclarse la prótesis. Por ello hay que buscar el mejor momento para indicarla, realizando una buena preparación previa teniendo en cuenta las características de cada paciente.