Osteogénesis imperfecta

Otros

1.3. Espondilólisis y espondilolistesis

En condiciones normales, las vértebras están alineadas unas sobre las otras. Cuando aparece una espondilolistesis, se produce un desplazamiento de una vértebra sobre la otra. A menudo viene acompañado de una espondilólisis, en la que existe además una fractura de la parte posterior de la vértebra que facilita este desplazamiento (Figura 8). Las dos patologías aparecen típicamente en la columna lumbar baja. Aunque pueden estar presentes en un 3-6% de individuos sanos, la espondilólisis y espondilolistesis son algo más frecuente en afectados de OI (8-11%).

Paciente con OI con espondilólisis
Figura 8. Paciente con OI con espondilólisis (la línea amarilla de puntos indica la zona de fractura) y espondilolistesis (las flechas amarillas indican el desplazamiento hacia delante de esa vértebra, respecto a la vértebra justo por debajo). Fuente propia.

La mayoría de pacientes no requieren tratamiento para la espondilólisis y espondilolistesis, únicamente reposo y analgesia para el control del dolor en los casos en los que lo presenten. Es recomendable controlar con radiografías la evolución de la espondilolistesis, y en los pocos casos en los que el desplazamiento va aumentando y haya riesgo de compromiso de la médula espinal, se puede plantear un tratamiento quirúrgico.

Última modificación
Vie, 20/01/2023 - 15:12